¿Es usted responsable de un ayuntamiento?
¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?
¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?
¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?
Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:
→ Un documento totalmente específico para ayuntamientos.
→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.
→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a los ayuntamientos.
→ Un plan de implantación de medidas de prevención de riesgos laborales.
Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.
CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA AYUNTAMIENTO
Archivo de Excel de 5 páginas:
- Una portada con una ilustración.
- Una página de título con información de la empresa.
- Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
- Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
- Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.
Contiene 29 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 5 puestos de trabajo:
- Acogida de usuarios
- Trabajo administrativo
- Desplazamientos al exterior
- Limpieza de locales
- Locales de trabajo.
☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).
☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).
☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).
☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).
EXTRACTOS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA AYUNTAMIENTO
El peligro de permanecer sentado durante mucho tiempo: El trabajo administrativo en un ayuntamiento implica permanecer sentado en una posición estática durante largos periodos de tiempo. Estar sentado de forma prolongada durante muchas horas puede conllevar una serie de riesgos físicos. Los riesgos asociados al trabajo en una posición sentada prolongada están presentes cada día para los empleados administrativos del ayuntamiento. Estos riesgos pueden aumentar si se trabaja en una posición inadecuada para la persona (por ejemplo, una silla de oficina demasiado alta o un escritorio demasiado bajo, que obliga a la persona a inclinarse hacia delante). Estar sentado durante mucho tiempo puede provocar diversos trastornos musculoesqueléticos, como rigidez y dolor de cuello, a veces con aparición de artrosis, dolores musculares en la zona del trapecio de la parte superior de la espalda, así como varices y problemas de circulación venosa. Estar sentado de forma estática y prolongada también afecta a la forma del corazón y a la forma del cuerpo en su conjunto, debido a la falta de movimiento.
- Peligro de caída al mismo nivel: Aunque la mayor parte del trabajo administrativo se realiza sentado, el personal del ayuntamiento también puede estar expuesto al riesgo de caída al mismo nivel cuando se desplaza por los locales para realizar determinadas tareas: ir a la impresora, consultar a un compañero, etc. Este riesgo está especialmente presente los días de lluvia. El riesgo es especialmente elevado los días de lluvia. El riesgo de caídas aumenta cuando los locales tienen suelos deteriorados, resbaladizos o irregulares. Los riesgos de caída en el mismo nivel están presentes todos los días, pero aumentan en determinados contextos, en particular: suelos mojados/húmedos (especialmente los días de lluvia), revestimientos del suelo dañados o desiguales (baldosas rotas, suelos inclinados o presencia de escalones). Las caídas al mismo nivel pueden provocar dolores, lumbalgias, esguinces, contusiones, heridas y fracturas.
- El peligro de trabajar mucho tiempo frente a una pantalla de ordenador: hoy en día, el trabajo administrativo en los ayuntamientos implica trabajar en gran medida con ordenadores. El resultado es una exposición prolongada a las pantallas de ordenador, que puede ser fuente de riesgos físicos. Los riesgos asociados al trabajo con ordenador dependen de varios factores, como la distancia a la pantalla, la luminosidad de la pantalla y de la sala de trabajo, y el tipo de pantalla utilizada (LCD, OLED, rayos catódicos, etc.). Los principales riesgos asociados al uso prolongado de la pantalla del ordenador son la irritabilidad, la fatiga, el nerviosismo y los dolores de cabeza.
- El peligro de las caídas de altura: el personal administrativo del ayuntamiento puede necesitar acceder a zonas de almacenamiento elevadas para guardar o recuperar archivos, por ejemplo. Las caídas representan el 37% de las interrupciones del trabajo en el sector administrativo (sectores público y privado combinados). Los riesgos asociados a las caídas de altura son proporcionales a diversos factores, como la altura a la que trabaja la persona y la presencia de objetos en el suelo sobre los que podría caer. La probabilidad de caer o no depende en gran medida de los medios de acceso a la altura utilizados. Las caídas de altura suelen provocar fuertes dolores, hematomas, lumbalgias, esguinces, contusiones, heridas y fracturas.
CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE NUESTRA GAMA DE EVALUACIONES DE RIESGOS LABORALES
_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.
_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.
_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.
_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.
RECURSOS SOBRE LOS RIESGOS LABORALES EN AYUNTAMIENTO
_ "La Prevención de Riesgos Laborales en las entidades locales" de Mutua Montañesa.
Evaluación de riesgos laborales - Ayuntamiento
| Evaluación de riesgos laborales ya completada
| Descarga inmediata tras la compra
| Reembolso en 48 horas si no está satisfecho
| Conforme a la normativa española
| Archivo de Excel personalizable
| Imprimible para archivado en papel
| Actualizado en 2025
| Consultoría en evaluación de riesgos laborales
| Más de 100 sectores cubiertos
| Miles de clientes en todo el mundo
| Una tasa de satisfacción cercana al 100 %
| Atención por correo electrónico y chat online
| Atentos a sus necesidades de seguridad y salud
| Disponibles para responder a sus preguntas











