¿Es usted propietario de un centro de formación privado?
¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?
¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?
¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?
Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:
→ Un documento totalmente específico para centros de formación privados.
→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.
→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a los centros de formación.
→ La integración de los riesgos relacionados con la pandemia de COVID-19.
Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
Archivo de Excel de 5 páginas:
- Una portada con una ilustración.
- Una página de título con información de la empresa.
- Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
- Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
- Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.
Contiene 14 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 2 puestos de trabajo:
- Formación en prácticas
- Entorno de trabajo
☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).
☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).
☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).
☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).
EXTRACTOS DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
Peligro del trabajo prolongado con ordenador: Los formadores utilizan habitualmente ordenadores, sobre todo para preparar material de formación. Trabajar en una pantalla de ordenador sobrecarga mucho los ojos. Para las personas que ya padecen defectos oculares (miopía, hipermetropía, astigmatismo, problemas de convergencia, presbicia), el esfuerzo es aún mayor. El riesgo aumenta por el tiempo acumulado que la persona pasa trabajando con el ordenador y por el entorno de trabajo (brillo de la pantalla, luminosidad de la sala de trabajo, distancia de la pantalla, etc.). El principal daño posible es la fatiga ocular generada por el esfuerzo de los músculos oculares. Esta fatiga se traduce en una visión cada vez más borrosa, hormigueo y enrojecimiento de los ojos, ojos llorosos, parpadeo inoportuno de los párpados y dolores de cabeza.
- Peligro vinculado a las limitaciones posturales (posición estática prolongada de pie): los formadores pasan la mayor parte del tiempo en posición de pie cuando imparten formación a sus alumnos. Esta posición de pie prolongada se asemeja a un pisoteo, lo que puede tener repercusiones físicas. Los formadores corren riesgos durante todo el año. El riesgo será mayor o menor en función del tiempo que pasen de pie y de si permanecen estáticos o no. Los posibles daños son patologías venosas en los miembros inferiores (varices, piernas pesadas) así como dolores de espalda, principalmente de tipo muscular.
- Peligro de hablar durante mucho tiempo: Los formadores tienen que hablar delante de sus alumnos durante casi toda la jornada de formación. Este discurso prolongado puede tener repercusiones físicas, sobre todo en la voz. El riesgo existe durante todo el año. Aumenta al trabajar en un entorno ruidoso que exige un esfuerzo adicional para elevar la voz. Entre los posibles daños figuran diversos trastornos de la voz de gravedad leve a moderada: fatiga, dolor laríngeo, cambios en el timbre de la voz, afonía temporal.
- Peligro vinculado a las tensiones emocionales: Durante algunos cursos de formación, los formadores pueden verse sometidos a un fuerte estrés psicológico, sobre todo por el hecho de tener que permanecer neutrales a pesar de la presencia de alumnos revoltosos que muestran incivilidad. A largo plazo, esto puede conducir a un sentimiento de incomprensión, o incluso de impotencia y resignación por parte de algunos formadores si estas situaciones conflictivas se repiten con demasiada regularidad. No hay una época del año en particular en la que el riesgo sea mayor. Dependerá sobre todo del temperamento de algunos alumnos en particular, lo que no puede preverse de antemano.
GARANTÍA DE CALIDAD DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS
_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.
_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.
_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.
_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.
RECURSOS
_ "Riesgos laborales en el sector formacion" del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
Evaluación de riesgos laborales - Centro de formación privado
| Conforme a la normativa
| Reembolso en 48 horas si no está satisfecho
| Incluye el riesgo de COVID-19
| 100% completo, con todos sus riesgos
| 100% modificable gracias al formato Excel
| Incluye medidas de prevención de riesgos
| Incluye un calendario de prevención
| Ingeniero consultor a su disposición
| Oficina de consultoría en evaluación de riesgos
| Cubrimos más de 100 sectores de actividad
| Cientos de clientes en todo el mundo
| Un índice de satisfacción cercano al 100%
| Escuchamos sus problemáticas
| Le atendemos por: Correo - Chat en línea
| Siempre disponibles, incluso tras la compra