¿Es usted propietario de un desguace de coches?
¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?
¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?
¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?
Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:
→ Un documento totalmente específico para desguaces de coches.
→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.
→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a los desguaces.
→ La integración de los riesgos relacionados con la pandemia de COVID-19.
Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
Archivo de Excel de 5 páginas:
- Una portada con una ilustración.
- Una página de título con información de la empresa.
- Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
- Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
- Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.
Contiene 44 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 5 puestos de trabajo:
- Desguace de vehículos
- Clasificación de piezas y líquidos
- Limpieza de zonas de trabajo
- Secretaría
- Entorno de trabajo
☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).
☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).
☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).
☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).
EXTRACTOS DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
Peligro por ruido - niveles sonoros elevados: los desguazadores utilizan habitualmente herramientas electroportátiles o de aire comprimido (sopladores, llaves de impacto, destornilladores, etc.) y herramientas eléctricas (amoladoras, soldadoras, etc.) que generan niveles sonoros elevados. El riesgo se presenta principalmente cuando se utilizan las herramientas más ruidosas, como sopletes, llaves de impacto y amoladoras. El riesgo aumenta en función de dos parámetros: el nivel medio de ruido (expresado en dB) y el tiempo de exposición. Estos dos parámetros pueden utilizarse para calcular el nivel de exposición diario durante un periodo de ocho horas. A corto plazo, la exposición al ruido puede provocar dolores de cabeza, acúfenos y fatiga. A largo plazo, la exposición a niveles elevados de ruido provoca una pérdida progresiva de audición de la que la mayoría de las personas no son conscientes. Esto va acompañado de otros inconvenientes como mareos y acúfenos crónicos.
- Peligro de contacto de la piel con líquidos usados durante el desmontaje y la descontaminación de vehículos: los desguazadores pueden inhalar productos consumibles durante el desmontaje y la descontaminación de vehículos. Los distintos productos extraídos de los vehículos son: gasolina y gasóleo, aceites de motor y caja de cambios, líquido de frenos, líquido de dirección asistida, líquido refrigerante y líquido limpiaparabrisas. Cada uno de estos productos tiene sus características específicas, pero todos son nocivos, tóxicos o CMR. El riesgo está presente durante todo el año para los desguazadores, y especialmente cuando es necesario vaciar líquidos que contengan o hayan estado en contacto con estos diversos consumibles. Los daños causados por la inhalación de productos químicos difieren de un producto a otro. También depende de la dosis inhalada (baja/alta) y de la exposición (puntual/crónica). Algunas sustancias químicas pueden dañar el sistema nervioso o ser cancerígenas, mutágenas y/o peligrosas para el sistema reproductor (CMR).
- El peligro de las posturas forzadas: de pie y caminando: Los trabajadores de los talleres de reparación de automóviles tienen que trabajar de pie con muy poco movimiento durante casi todo su tiempo de trabajo. Esta postura incómoda, mantenida durante muchas horas, es fuente de daños físicos a largo plazo en la industria del automóvil. El riesgo está presente todos los días para el personal que trabaja en el desmontaje en los desguaces. Aumenta en proporción al número de vehículos que hay que desmontar al día. Estar de pie y pisotear es responsable de dolores de espalda a corto plazo, en particular dolores musculares. A largo plazo, el pisoteo repetido es responsable de diversos trastornos musculoesqueléticos.
- El peligro de las posturas forzadas - trabajar con los brazos en el aire: A veces se exige a los desguazadores que trabajen con los brazos en el aire cuando desmontan vehículos colocados en elevadores u otros tipos de equipos de elevación. Trabajar con el brazo en el aire es responsable de varios tipos de daños físicos a largo plazo. Es el caso, en particular, del desmontaje de vehículos en altura, en el que hay que levantar las manos hasta la cara o por encima de ella. El riesgo aumenta si la posición se mantiene durante mucho tiempo y/o si se requiere una fuerza considerable. Las principales lesiones posibles son los trastornos musculoesqueléticos de los miembros superiores.
GARANTÍA DE CALIDAD DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS
_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.
_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.
_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.
_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.
RECURSOS
_ "¿Qué enfermedades laborales se asocian a los empleados de un desguace?" de RO-DES.
Evaluación de riesgos laborales - Desguace de coches
| Conforme a la normativa
| Reembolso en 48 horas si no está satisfecho
| Incluye el riesgo de COVID-19
| 100% completo, con todos sus riesgos
| 100% modificable gracias al formato Excel
| Incluye medidas de prevención de riesgos
| Incluye un calendario de prevención
| Ingeniero consultor a su disposición
| Oficina de consultoría en evaluación de riesgos
| Cubrimos más de 100 sectores de actividad
| Cientos de clientes en todo el mundo
| Un índice de satisfacción cercano al 100%
| Escuchamos sus problemáticas
| Le atendemos por: Correo - Chat en línea
| Siempre disponibles, incluso tras la compra