top of page

¿Es usted propietario de una empresa de contabilidad?

¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?

¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?

¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?

 

Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:

→ Un documento totalmente específico para empresas de contabilidad.

→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.

→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a las empresas de contabilidad.

→ Un plan de implantación de medidas de prevención de riesgos laborales.

 

Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.

 

CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA EMPRESA DE CONTABILIDAD 

 

Archivo de Excel de 5 páginas:

  • Una portada con una ilustración.
  • Una página de título con información de la empresa.
  • Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
  • Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
  • Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.

 

Contiene 23 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 6 puestos de trabajo:

  • Contabilidad
  • Administración y secretaría
  • Contacto con los clientes
  • Viajes por carretera
  • Entorno de trabajo
  • Locales de trabajo

 

☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).

☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).

☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).

☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).

 

EXTRACTOS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA EMPRESA DE CONTABILIDAD 

 

  • El peligro de permanecer mucho tiempo sentado en el puesto de trabajo: Trabajar como contable significa tener que pasar una gran parte del tiempo sentado, trabajando con un ordenador o en un libro de contabilidad. Para la inmensa mayoría de los contables, esto significa estar sentado en una posición estática prolongada durante casi siete horas al día, todos los días de la semana laboral. Permanecer en esta posición estática es una fuente importante de diversos riesgos para la salud física. Los riesgos asociados al trabajo en posición sentada prolongada están presentes a diario para los contables. Algunos factores de riesgo, como no hacer pausas regulares durante la jornada laboral para cambiar de postura (por ejemplo, ponerse de pie), o trabajar con mobiliario de oficina inadecuado o mal ajustado (por ejemplo, una silla de escritorio demasiado alta o un escritorio demasiado bajo, que obliga a inclinarse hacia delante) son factores agravantes. Estar sentado durante mucho tiempo puede provocar diversos trastornos musculoesqueléticos, como rigidez y dolor de cuello, a veces con aparición de artrosis, dolores musculares en la zona del trapecio de la parte superior de la espalda, así como varices y problemas de circulación venosa. La falta de movimiento también afecta a la forma del corazón y del cuerpo en su conjunto.

 

  • Trabajo prolongado frente a una pantalla de ordenador: El trabajo de los contables requiere hoy en día el uso diario de un ordenador, ya que la mayoría de las cuentas de las empresas se gestionan ahora mediante programas informáticos. Este uso diario de los ordenadores se traduce en una exposición prolongada a las pantallas, lo que representa una fuente de riesgos físicos a corto plazo. Los riesgos físicos a largo plazo aún no se han demostrado. Los riesgos asociados al trabajo con un ordenador dependen de varios factores, como la distancia a la pantalla, la luminosidad de la pantalla y de la sala de trabajo, y el tipo de pantalla utilizada (LCD, OLED, de rayos catódicos, etc.). No hacer una pausa para descansar los ojos durante la jornada laboral, mirando fijamente a lo lejos, aumenta el riesgo de fatiga visual, malestar y disminución de la concentración. Los principales riesgos posibles asociados al uso prolongado de la pantalla del ordenador a corto plazo son la fatiga, la irritabilidad, los dolores de cabeza, la visión borrosa, la fatiga visual y la sequedad ocular. El uso de la visión de cerca al trabajar con un ordenador podría favorecer ciertos problemas de visión, pero aún no se ha demostrado.

 

  • El peligro de las sobrecargas de trabajo temporales: El personal de las empresas de contabilidad puede verse sometido a sobrecargas de trabajo ocasionales debido a un pico de actividad. En la profesión contable, el periodo fiscal de enero a mayo es especialmente propicio para ello. Los ritmos de trabajo excesivos, mantenidos durante un periodo relativamente largo, pueden dar lugar a una serie de riesgos psicosociales para algunos empleados. Los riesgos asociados a una carga de trabajo excesiva en las empresas de contabilidad estarán en correlación con una relación entre: el número de empresas clientes que hay que atender simultáneamente y el número de personal disponible para ocuparse de esas empresas. Es importante que la empresa de contabilidad determine esta proporción y no la supere, o sólo excepcionalmente, para no agotar a su personal. Los posibles perjuicios del exceso de trabajo son el deterioro del clima laboral, la irritabilidad, el estrés y/o la ansiedad, los problemas de salud (por ejemplo, el picoteo que conduce a la obesidad, el insomnio ligado a las cavilaciones mentales, etc.), el aumento del riesgo de atracción y dependencia de sustancias psicotrópicas que ofrecen confort (medicamentos, tabaco, drogas), o incluso el agotamiento.

 

 

CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE NUESTRA GAMA DE EVALUACIONES DE RIESGOS LABORALES 

_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.

_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.

_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.

_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.

 

RECURSOS SOBRE LOS RIESGOS LABORALES EN EMPRESA DE CONTABILIDAD 

_ "Riesgos psicosociales en personal contable" de la Universidad de Guayaquil.

Evaluación de riesgos laborales - Empresa de contabilidad

69,90 € Precio
49,90 €Precio de oferta
  • | Evaluación de riesgos laborales ya completada

    | Descarga inmediata tras la compra

    | Reembolso en 48 horas si no está satisfecho

    | Conforme a la normativa española

    | Archivo de Excel personalizable

    | Imprimible para archivado en papel

    | Actualizado en 2025

  • | Consultoría en evaluación de riesgos laborales

    | Más de 100 sectores cubiertos

    | Miles de clientes en todo el mundo

    | Una tasa de satisfacción cercana al 100 %

    | Atención por correo electrónico y chat online

    | Atentos a sus necesidades de seguridad y salud

    | Disponibles para responder a sus preguntas

Adèle Feyssat, clienta que dejó una reseña de 5 estrellas en el perfil de Google de Evaluación de Riesgos Laborales Fácil

Información útil sobre nuestro servicio

Pago
Seguro SSL.
Tarjeta Bancaria.

Servicio de Soporte Rápido.
Respuesta por correo: 24h.

Amplio Catálogo.
Disponibilidad inmediata. Descarga rápida.

Ingeniero consultor, atento a sus necesidades por correo electrónico y chat.

bottom of page