¿Es usted propietario de una empresa de mudanzas?
¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?
¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?
¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?
Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:
→ Un documento totalmente específico para empresas de mudanzas.
→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.
→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a las mudanzas.
→ La integración de los riesgos relacionados con la pandemia de COVID-19.
Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
Archivo de Excel de 5 páginas:
- Una portada con una ilustración.
- Una página de título con información de la empresa.
- Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
- Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
- Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.
Contiene 22 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 3 puestos de trabajo:
- In situ
- En vehículos
- Entorno de trabajo
☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).
☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).
☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).
☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).
EXTRACTOS DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
El peligro de las posturas forzadas: Los transportistas tienen que trabajar habitualmente en espacios reducidos, lo que les obliga a adoptar posturas incómodas. (girar, desplazarse, levantar, agacharse, arrodillarse, brazos en alto, a la altura de los brazos, tronco inclinado hacia delante). Los trabajadores de mudanzas corren riesgos durante todo el año. Más concretamente, depende de la accesibilidad de las casas/apartamentos, del espacio disponible, etc. Las posturas forzadas aumentan el riesgo de patologías osteoarticulares causadas por la manipulación manual (problemas de espalda, extremidades inferiores y superiores, extremidades y pared abdominal). Para reducir los riesgos, proporcione al personal equipos lo más prácticos posible para evitar las posturas forzadas.
- Peligro por manipulación manual: los trabajadores de mudanzas deben manipular manualmente muebles y objetos durante las mudanzas. El riesgo está presente todo el año para los trabajadores de mudanzas y aumenta en función del peso transportado y la distancia manipulada. Posibles lesiones: problemas de espalda (lumbociática, cervicalgia, hernias discales), miembros inferiores y superiores. (esguinces, tendinitis, dolor de pies), extremidades (dedos atascados), pared abdominal (hernia inguinal). La profesión se ve afectada por un gran número de casos de incapacidad profesional declarados como consecuencia de problemas osteoarticulares. La manipulación manual debe planificarse con antelación para reducir el esfuerzo posterior de los operarios (por ejemplo, uso de ayudas técnicas a la manipulación). Equipar a los manipuladores con equipos de protección individual adecuados (guantes de manipulación). Es preferible llevar un cinturón lumbar para prevenir los dolores lumbares. Se recomienda realizar un curso de formación dedicado a la prevención de los riesgos ligados a la actividad física.
- Peligros asociados a la manipulación mecánica: uso de equipos: las empresas de mudanzas pueden utilizar equipos de elevación y descarga (grúas elevadoras, trampillas elevadoras, elevadores de muebles, transpaletas). Existe un riesgo si se elige un equipo de elevación inadecuado. Los posibles daños podrían incluir la caída o el vuelco lateral de la carga. Esto puede provocar hematomas, fracturas y amputaciones. Para reducir este riesgo, utilice ayudas técnicas adaptadas a la tarea de manipulación. Los equipos de manutención deben cumplir las normas vigentes, ser inspeccionados periódicamente y estar adaptados a la carga a elevar, a la superficie del suelo y a la pendiente.
- Peligro de aplastamiento y pellizco: Las personas que manipulan objetos, muebles o equipos de elevación pueden sufrir pellizcos y/o aplastamientos en las extremidades. El riesgo se presenta principalmente durante la manipulación manual, pero también durante la manipulación mecánica con equipos de elevación. Las posibles lesiones incluyen contusiones, cortes, pellizcos o incluso aplastamiento de las extremidades. Para limitar el riesgo de pellizcos y aplastamientos, proporcione al personal calzado de seguridad (EN345 S3) y guantes de manipulación de cuero grueso.
GARANTÍA DE CALIDAD DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS
_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.
_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.
_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.
_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.
RECURSOS
_ "Prevención de Riesgos Laborales en Empresas de Mudanzas" de Europreven.
Evaluación de riesgos laborales - Empresa de mudanzas
| Conforme a la normativa
| Reembolso en 48 horas si no está satisfecho
| Incluye el riesgo de COVID-19
| 100% completo, con todos sus riesgos
| 100% modificable gracias al formato Excel
| Incluye medidas de prevención de riesgos
| Incluye un calendario de prevención
| Ingeniero consultor a su disposición
| Oficina de consultoría en evaluación de riesgos
| Cubrimos más de 100 sectores de actividad
| Cientos de clientes en todo el mundo
| Un índice de satisfacción cercano al 100%
| Escuchamos sus problemáticas
| Le atendemos por: Correo - Chat en línea
| Siempre disponibles, incluso tras la compra