¿Es usted escayolista?
¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?
¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?
¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?
Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:
→ Un documento totalmente específico para escayolistas.
→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.
→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a la actividad de escayolista.
→ Un plan de implantación de medidas de prevención de riesgos laborales.
Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.
CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA ESCAYOLISTA
Archivo de Excel de 5 páginas:
- Una portada con una ilustración.
- Una página de título con información de la empresa.
- Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
- Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
- Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.
Contiene 28 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 4 puestos de trabajo:
- Sobre el terreno
- En carretera
- Contacto con los clientes
- Secretariado / Administración
☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).
☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).
☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).
☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).
EXTRACTOS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA ESCAYOLISTA
El peligro del yeso y el polvo aislante: En su trabajo diario, los escayolistas utilizan principalmente dos tipos de materiales sólidos: el yeso (principalmente en forma de placas de yeso) y el aislamiento (principalmente en forma de rollos de lana de roca/lana de vidrio). El principal problema de estos dos materiales es la emisión de polvo, que plantea diversos riesgos para el sistema respiratorio. Los riesgos asociados al polvo del yeso y el aislamiento surgen principalmente cuando los yeseros tienen que trabajar en espacios cerrados, sin ventilación suficiente o sin ninguna ventilación. Las emisiones de polvo son especialmente elevadas cuando se cortan materiales, sobre todo con herramientas eléctricas (por ejemplo, sierras circulares). El polvo de estos materiales puede ser irritante para las vías respiratorias o alergénico. En particular, puede provocar rinitis alérgica e inflamación de la mucosa nasal. A largo plazo, la acumulación de polvo en los pulmones provoca lesiones pulmonares conocidas como fibrosis (la fibrosis más conocida es la silicosis causada por la sílice, presente en los materiales aislantes de nueva generación, como la lana de vidrio de cuarzo fundido).
- Riesgos de manipulación: Antes de trabajar en las obras, los escayolistas tienen que transportar sus materias primas (por ejemplo, placas de yeso BA13, escayola) y sus herramientas de trabajo (láser, taladro, destornillador, cuchillo de escayolista, etc.). Además, esta manipulación tiene lugar en lugares más o menos accesibles (por ejemplo, el primer piso de una casa). Por último, cuando se recoge la obra, hay que volver a manipular las herramientas. Los riesgos asociados a la manipulación manual están presentes todos los días para los escayolistas. Los riesgos aumentan en función de varios criterios: la distancia de manipulación, la facilidad de acceso (piso de arriba, piso de abajo, etc.), el peso que hay que manipular y la forma de transportar las cargas (buena/mala postura, uso o no de ayudas para la manipulación, etc.). La manipulación manual es responsable de dolores de espalda a corto plazo y de trastornos musculoesqueléticos de los miembros superiores a largo plazo: tendinopatía del hombro, epicondilitis de los codos, síndrome del túnel carpiano de las muñecas.
- El peligro de las herramientas de corte, perforación y aplastamiento: Al realizar su trabajo, los yeseros necesitan cortar materiales, perforar sustratos y clavar fijaciones. Para ello, utilizan herramientas manuales (por ejemplo, martillos, cizallas), así como herramientas portátiles (clavadora, taladro, atornillador, etc.). El uso de estas herramientas implica el riesgo de cortes, pinchazos y aplastamiento de miembros. Los riesgos están presentes desde el momento en que el yesero utiliza estas herramientas. La probabilidad de accidentes aumenta cuando las herramientas se utilizan con prisa, mientras se está distraído o mientras se hacen varias cosas a la vez (por ejemplo, contestar al teléfono). Los riesgos aumentan si la persona no lleva EPI, como guantes de protección. Estas herramientas pueden provocar cortes, heridas que pueden infectarse si no se desinfectan, hematomas, aplastamiento de miembros, fracturas, hemorragias e incluso seccionamiento de miembros.
CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE NUESTRA GAMA DE EVALUACIONES DE RIESGOS LABORALES
_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.
_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.
_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.
_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.
RECURSOS SOBRE LOS RIESGOS LABORALES EN ESCAYOLISTA
_ "Prevención de Riesgos en la actividad de Escayolistas" del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
Evaluación de riesgos laborales - Escayolista
| Evaluación de riesgos laborales ya completada
| Descarga inmediata tras la compra
| Reembolso en 48 horas si no está satisfecho
| Conforme a la normativa española
| Archivo de Excel personalizable
| Imprimible para archivado en papel
| Actualizado en 2025
| Consultoría en evaluación de riesgos laborales
| Más de 100 sectores cubiertos
| Miles de clientes en todo el mundo
| Una tasa de satisfacción cercana al 100 %
| Atención por correo electrónico y chat online
| Atentos a sus necesidades de seguridad y salud
| Disponibles para responder a sus preguntas











