top of page

¿Es usted propietario de una empresa de horticultura?

¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?

¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?

¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?

 

Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:

→ Un documento totalmente específico para empresas de horticultura.

→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.

→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a la horticultura.

→ Un plan de implantación de medidas de prevención de riesgos laborales.

 

Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.

 

CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA HORTICULTURA 

 

Archivo de Excel de 5 páginas:

  • Una portada con una ilustración.
  • Una página de título con información de la empresa.
  • Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
  • Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
  • Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.

 

Contiene 27 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 7 puestos de trabajo:

  • Trabajos manuales en los cultivos
  • Trabajos con máquinas en los cultivos
  • Venta: contacto con clientes
  • Desplazamiento por carretera
  • Gestión - Administración de la empresa
  • Entorno de trabajo
  • Locales de trabajo

 

☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).

☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).

☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).

☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).

 

EXTRACTOS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA HORTICULTURA 

 

  • Peligro por posturas forzadas: Los trabajos hortícolas exigen numerosas posturas exigentes: arrodillamiento prolongado, agachamiento, brazos en alto, espalda inclinada o estar de pie inmóvil sobre un suelo irregular. Estas posiciones generan una fuerte solicitación de los músculos y articulaciones de la espalda, los hombros, las rodillas y las muñecas, lo que provocará una degradación progresiva de las estructuras anatómicas implicadas, debido a las fuertes tensiones repetidas. Las posturas forzadas son frecuentes en casi todas las actividades realizadas por los horticultores: plantación, poda, deshierbe manual, trasplante en invernadero, etc. Estas se acentúan cuando la ergonomía del puesto de trabajo no es adecuada (típicamente: no se trabaja a la altura correcta), especialmente si se debe mantener un ritmo de trabajo elevado. El hecho de no alternar tareas entre colegas para reducir la exposición es un factor crítico. Los efectos más comunes son dolores difusos, tensiones musculares, rigideces o inflamaciones articulares. Con el tiempo, los trastornos pueden evolucionar hacia patologías crónicas: tendinitis, lumbalgias, cervicalgias, ciáticas. El trabajo prolongado de rodillas puede, en particular, provocar un higroma (también llamado bursitis) o lesiones meniscales, lo que conlleva una pérdida de movilidad.

 

  • Peligro por movimientos repetitivos: Muchas tareas hortícolas implican realizar movimientos repetitivos con los miembros superiores, y la mayoría de las veces con un ritmo sostenido: poda, trasplante, deshoje, colocación en macetas, envasado. Estos movimientos ejercen una intensa presión sobre las muñecas, los codos, los hombros y los dedos. Realizados durante años de carrera profesional, estos gestos pueden dañar los tendones, nervios y articulaciones implicados. En los horticultores, los gestos repetitivos estarán presentes en cada etapa de la producción hortícola, especialmente en períodos de alta actividad (durante la siembra, el trasplante, la cosecha y la preparación de pedidos). El riesgo aumenta cuando las tareas se realizan durante muchas horas, sin alternancia de tareas y sin pausas. Un puesto mal acondicionado (altura no ajustada) constituye un factor crítico. Los daños más frecuentes provocados por los gestos repetitivos son dolores musculares, así como dolores articulares a corto plazo. A largo plazo, estos gestos pueden provocar tendinitis crónicas (especialmente en la muñeca o el hombro), un síndrome del túnel carpiano (compresión del nervio en la muñeca) o una epicondilitis (inflamación de los tendones).

 

  • Peligro por manipulación manual de cargas: Los horticultores manipulan regularmente cargas pesadas, voluminosas o inestables (por ejemplo: sacos de sustrato, cajas de plantas, palés, arcos, bobinas de plástico, etc.). Estos esfuerzos repetidos, a menudo realizados sin ayuda mecánica, exigen mucho de la espalda, los hombros, las muñecas y las rodillas, y van a provocar molestias a corto plazo, pero también y sobre todo, daños musculoesqueléticos a largo plazo. Las tareas que requieren manipulaciones están presentes diariamente para los horticultores. Estas pueden ocurrir, por ejemplo, durante las cargas y descargas (cajas de plantas, sacos de fertilizante o de sustrato, etc.), pero también durante operaciones de almacenamiento (por ejemplo, herramientas y maquinaria al final del día). Realizar manipulaciones a mano (sin ayuda para la manipulación) constituye el principal factor crítico. A corto plazo, las manipulaciones manuales serán responsables de dolores musculares y articulares, especialmente en las muñecas, los brazos, los hombros y la espalda.

 

 

CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE NUESTRA GAMA DE EVALUACIONES DE RIESGOS LABORALES 

_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.

_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.

_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.

_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.

 

RECURSOS SOBRE LOS RIESGOS LABORALES EN HORTICULTURA 

_ "Seguridad y salud ocupacional en la agricultura: riesgos en horticultura" del Consejo de Salud Ocupacional.

Evaluación de riesgos laborales - Horticultura

69,90 € Precio
49,90 €Precio de oferta
  • | Evaluación de riesgos laborales ya completada

    | Descarga inmediata tras la compra

    | Reembolso en 48 horas si no está satisfecho

    | Conforme a la normativa española

    | Archivo de Excel personalizable

    | Imprimible para archivado en papel

    | Actualizado en 2025

  • | Consultoría en evaluación de riesgos laborales

    | Más de 100 sectores cubiertos

    | Miles de clientes en todo el mundo

    | Una tasa de satisfacción cercana al 100 %

    | Atención por correo electrónico y chat online

    | Atentos a sus necesidades de seguridad y salud

    | Disponibles para responder a sus preguntas

la calificación promedio es 3.7 de 5, basada en 77 votos, (Évaluations Clients)
Adèle Feyssat, clienta que dejó una reseña de 5 estrellas en el perfil de Google de Evaluación de Riesgos Laborales Fácil

Información útil sobre nuestro servicio

Pago
Seguro SSL.
Tarjeta Bancaria.

Servicio de Soporte Rápido.
Respuesta por correo: 24h.

Amplio Catálogo.
Disponibilidad inmediata. Descarga rápida.

Ingeniero consultor, atento a sus necesidades por correo electrónico y chat.

bottom of page