¿Es usted propietario de una empresa de horticultura?
¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?
¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?
¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?
Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:
→ Un documento totalmente específico para empresas de horticultura.
→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.
→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a la horticultura.
→ La integración de los riesgos relacionados con la pandemia de COVID-19.
Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
Archivo de Excel de 5 páginas:
- Una portada con una ilustración.
- Una página de título con información de la empresa.
- Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
- Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
- Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.
Contiene 22 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 2 puestos de trabajo:
- Trabajo con plantas
- Actividad comercial
☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).
☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).
☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).
☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).
EXTRACTOS DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
- El peligro de las posturas incómodas (en cuclillas, de rodillas, agachado): Se trata de una necesidad impuesta por la profesión: los horticultores trabajan en el suelo y deben adoptar estas posturas para trabajar. El riesgo está presente todo el año, y más aún cuando se trabaja en condiciones de frío, humedad o calor. Las posibles lesiones incluyen dolores articulares (rodillas), problemas circulatorios, dolores de espalda y dolores musculares. Para reducir estos riesgos, adapta tu puesto de trabajo para no tener que contorsionar el cuerpo siempre que sea posible. En el día a día, intenta diversificar al máximo las tareas que realizan los horticultores, alternando tareas de pie con otras que impliquen posturas forzadas.
- El peligro de los movimientos repetitivos y prolongados (limitaciones articulares): En su profesión, los horticultores tienen que realizar muchos movimientos repetitivos durante largas horas. El riesgo está presente todo el año, y aún más cuando se trabaja en condiciones de frío, humedad o calor. Los posibles daños son dolores articulares (manos y mangos), problemas circulatorios, dolores musculares y, más en general, trastornos musculoesqueléticos (TME). Para reducir estos riesgos, intenta diversificar tus tareas.
- El peligro de utilizar herramientas afiladas: Este riesgo es inevitable debido a las herramientas utilizadas por los horticultores. (por ejemplo, podadoras, cizallas, cortasetos, tijeras de podar, grapadoras, etc.) Este riesgo se presenta principalmente al utilizar estas herramientas, pero también al limpiarlas y mantenerlas. Los posibles riesgos son cortes, aplastamientos, amputaciones e incluso infecciones. Para reducir estos riesgos, es aconsejable dotar al personal de EPI (guantes) cuando utilice estos equipos. Manténgase alerta cuando utilice y limpie los equipos. Utilice máquinas que cumplan las normas de seguridad europeas (marca EN) y no las modifique (por ejemplo, retirando los dispositivos de seguridad).
- Peligro de contacto físico o inhalación de sustancias químicas peligrosas: los horticultores están expuestos a los productos fitosanitarios que envasan y utilizan (fungicidas, insecticidas, herbicidas, etc.). También es probable que entren en contacto con aceite, gasolina, gasóleo y fuel al utilizar maquinaria motorizada. Los riesgos se presentan principalmente durante el envasado y el uso de productos químicos, pero también durante la preparación y el uso de maquinaria motorizada. Los posibles daños incluyen reacciones alérgicas, quemaduras, irritación, ataques al sistema reproductor, mutaciones y cáncer. Para reducir estos riesgos laborales, siga siempre las instrucciones de uso de los productos y, en particular, utilice los EPI prescritos por el fabricante.
- Peligro por exposición a agentes biológicos: los horticultores están expuestos a bacterias y virus de varias maneras: heridas manchadas por tierra contaminada (tétanos), mordeduras de animales (veneno de serpiente), picaduras de insectos (avispas, avispones). También puede haber alergias al polen o a los insectos (orugas, avispas, avispones). El riesgo surge principalmente cuando se trabaja al aire libre, sobre todo durante las temporadas altas de primavera y verano. Los riesgos asociados son la contaminación por virus o bacterias, con todos los síntomas asociados (por ejemplo, para el tétanos: escalofríos, sudoración, convulsiones, dificultad para tragar, dolor de cabeza, dolor de garganta, rigidez), asma, dificultad para respirar.
GARANTÍA DE CALIDAD DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS
_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.
_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.
_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.
_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.
RECURSOS
_ "Seguridad y salud ocupacional en la agricultura: riesgos en horticultura" del Consejo de Salud Ocupacional.
Evaluación de riesgos laborales - Horticultura
| Conforme a la normativa
| Reembolso en 48 horas si no está satisfecho
| Incluye el riesgo de COVID-19
| 100% completo, con todos sus riesgos
| 100% modificable gracias al formato Excel
| Incluye medidas de prevención de riesgos
| Incluye un calendario de prevención
| Ingeniero consultor a su disposición
| Oficina de consultoría en evaluación de riesgos
| Cubrimos más de 100 sectores de actividad
| Cientos de clientes en todo el mundo
| Un índice de satisfacción cercano al 100%
| Escuchamos sus problemáticas
| Le atendemos por: Correo - Chat en línea
| Siempre disponibles, incluso tras la compra