top of page

¿Es usted podador o dirige una empresa de poda?

¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?

¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?

¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?

 

Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:

→ Un documento totalmente específico para podadores.

→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.

→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a la poda y mantenimiento de árboles.

→ Un plan de implantación de medidas de prevención de riesgos laborales.

 

Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.

 

CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PODADOR 

 

Archivo de Excel de 5 páginas:

  • Una portada con una ilustración.
  • Una página de título con información de la empresa.
  • Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
  • Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
  • Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.

 

Contiene 24 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 4 puestos de trabajo:

  • Poda de árboles
  • Transporte por carretera
  • Contacto con el cliente
  • Entorno de trabajo

 

☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).

☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).

☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).

☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).

 

EXTRACTOS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PODADOR 

 

  • Riesgos de caída desde altura: el trabajo en altura es una parte esencial del trabajo de un podador de árboles. Para podar las copas de los árboles, los podadores pueden utilizar recogedores de cerezas o trabajar directamente en el árbol utilizando equipos de escalada. Es probable que se utilicen varios sistemas de trepa. Por ejemplo, las garras de poda, que permiten trepar a lo largo del tronco, o las falsas horquillas, que permiten crear un punto de anclaje desde el suelo antes de trepar. Existe riesgo de caída de altura si los podadores no utilizan equipos de protección individual, o si éstos son defectuosos (vida útil) o inadecuados. A modo de recordatorio: arnés de seguridad NF EN 361, eslinga de seguridad NF EN 354 con amortiguador NF EN 355, dispositivo anticaídas de tipo deslizante NF EN 353-1, cuerdas de tipo EN 1891 (semiestáticas) o EN 892 (dinámicas), y mosquetones de tipo EN 362 únicamente. Los posibles daños causados por las caídas de altura son el impacto con el suelo, con un objeto situado debajo o con una persona situada debajo. Esto puede provocar contusiones, fracturas, hemorragias internas y/o externas, traumatismos craneoencefálicos que pueden sumir a la persona en un coma, daños irreversibles (por ejemplo, lesiones de la médula espinal que provocan una tetraplejia o una paraplejia) o incluso la muerte en las situaciones más graves.

 

  • Riesgos asociados a las motosierras: Los podadores utilizan motosierras para podar los árboles. En estas máquinas, los dientes de la cadena se mueven a una velocidad de hasta 30 m/s aproximadamente. A tales velocidades, los daños que pueden causar los dientes de la cadena si entran en contacto con el cuerpo son extremadamente graves, sobre todo porque si trabajan en altura, los podadores se encuentran en una posición muy vulnerable. Para prevenir estos riesgos, es indispensable utilizar EPI específicamente adaptados a las motosierras, con una clase de protección (0, 1, 2 ó 3) correspondiente a la velocidad de rotación de la cadena de la máquina: chaqueta de protección EN 381-11, pantalones de trabajo EN 381-5, polainas de pantalón EN 381-9, calzado de seguridad EN 17249, guantes de protección EN381-7. También es aconsejable llevar un casco de protección con visera de malla (EN 1731). Las cortadoras de cadena provocan generalmente cortes profundos acompañados de hemorragias graves tras el seccionamiento de una vena o de la aorta. Los nervios, tendones y músculos también pueden sufrir daños permanentes. En los accidentes más graves, pueden seccionarse miembros o incluso la persona puede morir, ya sea por el impacto o como consecuencia de una hemorragia excesiva.

 

  • Riesgos de electrificación y electrocución relacionados con equipos en tensión: Los podadores trepadores pueden tener que trabajar en árboles cercanos a redes de distribución eléctrica. Trabajar cerca de líneas eléctricas es especialmente arriesgado, por la posibilidad de contacto directo con un conductor en tensión, pero no sólo eso. A partir de cierto voltaje, puede producirse una descarga eléctrica sin siquiera tocar el conductor. En tiempo seco, un arco eléctrico puede desplazarse 10 cm más por cada 100.000 voltios adicionales. Los riesgos están presentes cuando no se respeta la prohibición de acercarse a una línea en tensión. A modo de recordatorio, si la tensión de una línea es inferior a 50.000 voltios (50kV), esta zona es de 3 m alrededor de la línea. Si su tensión es superior a 50kV, esta zona se extiende a 5m alrededor de la línea. Además, el extremo de las ramas debe estar a más de 2 m de la línea viva. Por último, el podador no debe trabajar en ningún momento por encima de una línea viva.

 

 

CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE NUESTRA GAMA DE EVALUACIONES DE RIESGOS LABORALES 

_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.

_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.

_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.

_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.

 

RECURSOS SOBRE LOS RIESGOS LABORALES EN PODADOR 

_ "Seguridad en los trabajos de poda en árboles" del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

Evaluación de riesgos laborales - Podador

69,90 € Precio
49,90 €Precio de oferta
  • | Evaluación de riesgos laborales ya completada

    | Descarga inmediata tras la compra

    | Reembolso en 48 horas si no está satisfecho

    | Conforme a la normativa española

    | Archivo de Excel personalizable

    | Imprimible para archivado en papel

    | Actualizado en 2025

  • | Consultoría en evaluación de riesgos laborales

    | Más de 100 sectores cubiertos

    | Miles de clientes en todo el mundo

    | Una tasa de satisfacción cercana al 100 %

    | Atención por correo electrónico y chat online

    | Atentos a sus necesidades de seguridad y salud

    | Disponibles para responder a sus preguntas

Adèle Feyssat, clienta que dejó una reseña de 5 estrellas en el perfil de Google de Evaluación de Riesgos Laborales Fácil

Información útil sobre nuestro servicio

Pago
Seguro SSL.
Tarjeta Bancaria.

Servicio de Soporte Rápido.
Respuesta por correo: 24h.

Amplio Catálogo.
Disponibilidad inmediata. Descarga rápida.

Ingeniero consultor, atento a sus necesidades por correo electrónico y chat.

bottom of page