top of page

¿Es usted propietario de una quesería?

¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?

¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?

¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?

 

Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:

→ Un documento totalmente específico para queserías.

→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.

→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a las queserías.

→ Un plan de implantación de medidas de prevención de riesgos laborales.

 

Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.

 

CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA QUESERÍA 

 

Archivo de Excel de 5 páginas:

  • Una portada con una ilustración.
  • Una página de título con información de la empresa.
  • Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
  • Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
  • Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.

 

Contiene 31 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 6 puestos de trabajo:

  • Recepción de mercancías
  • Almacenamiento
  • Contacto con el cliente
  • Venta y cobro
  • Limpieza del local
  • Entorno de trabajo

 

☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).

☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).

☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).

☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).

 

EXTRACTOS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA QUESERÍA 

 

  • El peligro de los movimientos repetitivos que implican un esfuerzo considerable: Los queseros que trabajan en la venta y la caja tienen que realizar gestos repetitivos que requieren un gran esfuerzo. El primero es al cortar los quesos para los clientes, porque cortar los productos requiere mucha fuerza. El segundo es durante el proceso de caja, debido a los tirones y empujones necesarios para acercar los productos hacia uno y empujarlos hacia el otro lado de la caja. El riesgo está presente todo el año para el personal de caja. En particular, depende del tiempo que pasen en la caja, de la cantidad de artículos de los que tiren o empujen y del peso de los mismos. Las posibles lesiones incluyen trastornos musculoesqueléticos (antes denominados trastornos periarticulares) de las extremidades superiores: muñecas (síndrome del túnel carpiano), codos (epicondilitis) y hombros (tendinitis).

 

  • El peligro de los cortes al cortar queso: Antes de poder recoger a los clientes, hay que cortar el queso al tamaño que deseen. Para ello, los queseros utilizan hojas de cuchillo extremadamente afiladas, o incluso máquinas con una gran fuerza de corte, que pueden provocar importantes riesgos físicos. El riesgo está presente todo el año para el personal encargado de cobrar y, por tanto, de cortar los quesos. El riesgo es proporcional a la cantidad de queso cortado en una jornada de trabajo y a los métodos de corte utilizados. Entre las posibles lesiones figuran los problemas de espalda, en particular en la columna vertebral. Las lesiones más frecuentes son los trastornos musculoesqueléticos que afectan a los músculos, tendones y nervios de las extremidades superiores (hombros, codos, muñecas). Estos TME de las extremidades superiores representan el 92% de las enfermedades profesionales en los minoristas de la alimentación.

 

  • El peligro de la manipulación manual al reponer productos en las estanterías: al reponer productos en las estanterías, los queseros tienen que manipular grandes ruedas de queso, lo que representa un peso acumulado considerable. El 24% de los accidentes laborales en tiendas de alimentación locales se producen al manipular objetos. El riesgo se presenta sobre todo cuando se colocan nuevos productos en las estanterías. El riesgo es proporcional a la cantidad de productos manipulados y a su peso. Entre las posibles lesiones figuran los problemas de espalda, sobre todo en la columna vertebral. Las lesiones más frecuentes son los trastornos musculoesqueléticos que afectan a los músculos, tendones y nervios de las extremidades superiores (hombros, codos, muñecas). Estos TME de las extremidades superiores representan el 92% de las enfermedades profesionales en los minoristas de la alimentación.

 

  • Peligro por posturas incómodas - agacharse o forzar los brazos: El personal encargado de reponer las estanterías de la tienda tiene que trabajar en posturas incómodas, como arrodillarse para llenar las estanterías inferiores o forzar los brazos para llenar las superiores. Esto ocurre principalmente cuando se rellenan las estanterías inferiores o superiores de la tienda. El riesgo es proporcional al tiempo empleado y al peso manipulado. Las posibles lesiones incluyen dolores articulares (rodillas), problemas circulatorios, dolores de espalda y dolores musculares. 

 

 

CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE NUESTRA GAMA DE EVALUACIONES DE RIESGOS LABORALES 

_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.

_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.

_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.

_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.

 

RECURSOS SOBRE LOS RIESGOS LABORALES EN QUESERÍA 

_ "Riesgos laborales en el pequeño comercio" del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

Evaluación de riesgos laborales - Quesería

69,90 € Precio
49,90 €Precio de oferta
  • | Evaluación de riesgos laborales ya completada

    | Descarga inmediata tras la compra

    | Reembolso en 48 horas si no está satisfecho

    | Conforme a la normativa española

    | Archivo de Excel personalizable

    | Imprimible para archivado en papel

    | Actualizado en 2025

  • | Consultoría en evaluación de riesgos laborales

    | Más de 100 sectores cubiertos

    | Miles de clientes en todo el mundo

    | Una tasa de satisfacción cercana al 100 %

    | Atención por correo electrónico y chat online

    | Atentos a sus necesidades de seguridad y salud

    | Disponibles para responder a sus preguntas

Adèle Feyssat, clienta que dejó una reseña de 5 estrellas en el perfil de Google de Evaluación de Riesgos Laborales Fácil

Información útil sobre nuestro servicio

Pago
Seguro SSL.
Tarjeta Bancaria.

Servicio de Soporte Rápido.
Respuesta por correo: 24h.

Amplio Catálogo.
Disponibilidad inmediata. Descarga rápida.

Ingeniero consultor, atento a sus necesidades por correo electrónico y chat.

bottom of page