top of page

¿Es usted propietario de un salón de belleza?

¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?

¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?

¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?

 

Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:

→ Un documento totalmente específico para salones de belleza.

→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.

→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a los salones de belleza.

→ Un plan de implantación de medidas de prevención de riesgos laborales.

 

Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.

 

CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA SALÓN DE BELLEZA 

 

Archivo de Excel de 5 páginas:

  • Una portada con una ilustración.
  • Una página de título con información de la empresa.
  • Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
  • Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
  • Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.

 

Contiene 21 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 4 puestos de trabajo:

  • Atención al cliente
  • Contacto con el cliente
  • Entorno de trabajo
  • Mantenimiento del salón

 

☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).

☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).

☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).

☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).

 

EXTRACTOS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA SALÓN DE BELLEZA 

 

  • Peligro por movimientos manuales repetitivos: Las esteticistas deben realizar movimientos repetitivos (manicura, pedicura), algunos de los cuales implican forzar la muñeca (masaje con máquina) o forzar los dedos (masaje manual). Esto conlleva riesgos importantes de trastornos musculoesqueléticos. El riesgo está presente todos los días y varía en función de las tareas realizadas y del tiempo dedicado a cada una de ellas. Los posibles daños son trastornos musculoesqueléticos de los músculos, tendones y nervios a distintos niveles: manos (masaje), muñecas (masaje manual), brazos (manicura, pedicura). Para reducir los riesgos asociados a la repetición de movimientos manuales, es aconsejable rotar las tareas entre los compañeros para no trabajar la misma zona del cuerpo durante demasiado tiempo. A la hora de comprar nuevos equipos, es importante tener en cuenta el aspecto ergonómico para reducir el esfuerzo físico diario. Por último, las herramientas de corte de buena calidad y en buen estado reducen el esfuerzo necesario y alivian la tensión muscular.

 

  • El peligro de trabajar con posturas incómodas: Durante los tratamientos de belleza, las esteticistas tienen que adoptar posturas incómodas, como arquear la espalda, inclinar la cabeza hacia delante o levantar los codos con los brazos estirados. Todas estas posturas crean riesgos de trastornos musculoesqueléticos. Las esteticistas están expuestas a este riesgo a diario durante los tratamientos (manicura, pedicura, etc.). Estos riesgos aumentan cuando se utilizan equipos poco o nada ergonómicos, en particular mesas de tratamiento y sillas no regulables. Los posibles daños incluyen trastornos crónicos de músculos, tendones y nervios, sobre todo en las extremidades superiores: hombros, codos y muñecas. Las articulaciones de la columna vertebral también pueden verse afectadas si se arquea mucho la espalda. Para reducir estos riesgos, es importante realizar el tratamiento en la mejor postura posible. 

 

  • El peligro de estar de pie y caminar durante largos periodos: Las esteticistas tienen que trabajar de pie y estáticas durante largos periodos de tiempo. Además, sólo se mueven por el salón durante breves periodos de tiempo, lo que significa que son pisoteadas. Estos dos fenómenos aumentan el riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos. Las esteticistas están expuestas a este riesgo a diario, debido a los cuidados que prestan de pie, en particular los masajes. Los posibles daños son lesiones musculares, tendinosas y nerviosas crónicas, sobre todo en la espalda y las piernas. El trabajo prolongado de pie también puede ser la causa de patologías circulatorias de tipo venoso: piernas pesadas, varices, edemas de los miembros inferiores. Para reducir estos riesgos, es fácil alternar las posiciones de sentado y de pie para no permanecer demasiado tiempo estático en una sola postura.

 

  • El peligro de las sustancias químicas agresivas: trastornos cutáneos y alergias: Las esteticistas están expuestas a trastornos cutáneos debido a las sustancias irritantes y alergénicas que contienen los productos químicos que utilizan para los tratamientos de belleza. El riesgo existe cuando las esteticistas utilizan productos químicos agresivos.

 

 

CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE NUESTRA GAMA DE EVALUACIONES DE RIESGOS LABORALES 

_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.

_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.

_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.

_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.

 

RECURSOS SOBRE LOS RIESGOS LABORALES EN SALÓN DE BELLEZA 

_ "Riesgos laborales en estética – ¿Qué debo saber?" de EKIPA-T.

Evaluación de riesgos laborales - Salón de belleza

69,90 € Precio
49,90 €Precio de oferta
  • | Evaluación de riesgos laborales ya completada

    | Descarga inmediata tras la compra

    | Reembolso en 48 horas si no está satisfecho

    | Conforme a la normativa española

    | Archivo de Excel personalizable

    | Imprimible para archivado en papel

    | Actualizado en 2025

  • | Consultoría en evaluación de riesgos laborales

    | Más de 100 sectores cubiertos

    | Miles de clientes en todo el mundo

    | Una tasa de satisfacción cercana al 100 %

    | Atención por correo electrónico y chat online

    | Atentos a sus necesidades de seguridad y salud

    | Disponibles para responder a sus preguntas

Adèle Feyssat, clienta que dejó una reseña de 5 estrellas en el perfil de Google de Evaluación de Riesgos Laborales Fácil

Información útil sobre nuestro servicio

Pago
Seguro SSL.
Tarjeta Bancaria.

Servicio de Soporte Rápido.
Respuesta por correo: 24h.

Amplio Catálogo.
Disponibilidad inmediata. Descarga rápida.

Ingeniero consultor, atento a sus necesidades por correo electrónico y chat.

bottom of page