¿Es usted propietario de una empresa de seguridad privada?
¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?
¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?
¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?
Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:
→ Un documento totalmente específico para empresas de seguridad privada.
→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.
→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a la seguridad privada.
→ La integración de los riesgos relacionados con la pandemia de COVID-19.
Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
Archivo de Excel de 5 páginas:
- Una portada con una ilustración.
- Una página de título con información de la empresa.
- Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
- Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
- Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.
Contiene 25 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 4 puestos de trabajo:
- Seguridad y vigilancia
- Viajes por carretera
- Administración - Secretaría
- Locales de trabajo
☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).
☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).
☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).
☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).
EXTRACTOS DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
Riesgos asociados al peligro de agresión física para los vigilantes de seguridad: El trabajo de vigilante de seguridad le expone a importantes riesgos de agresión física por parte de terceros con los que se encuentra durante las misiones. Es probable que estas agresiones físicas provengan de individuos provocadores, algunos de los cuales pueden incluso intentar deliberadamente iniciar una pelea. Las agresiones físicas repetidas pueden provocar un sentimiento de resignación y miedo entre el personal, lo que puede dar lugar a problemas psicosociales. En la mayoría de los casos, estas situaciones de agresión física se producen porque el agresor no se encuentra en su estado normal: consumo excesivo de alcohol (embriaguez), consumo de estupefacientes (en particular drogas duras como cocaína, éxtasis, etc.). Un agresor bajo los efectos de estas sustancias se comportará de forma más violenta, pero con mayor confianza en sí mismo (inhibición del miedo), lo que le llevará a buscar el conflicto. Los posibles daños incluyen hematomas, fracturas y hemorragias. A esto se añaden problemas psicosociales: estrés, ansiedad, pérdida de confianza en sí mismo, problemas con el estilo de vida (insomnio), problemas con los hábitos alimentarios (por ejemplo, picoteo reconfortante, con repercusiones en la salud como la obesidad) y un mayor riesgo de atracción y dependencia de sustancias psicotrópicas que ofrecen consuelo (medicamentos, tabaco, drogas), o incluso Burn-Out.
- Riesgos asociados a los peligros de las posturas prolongadas de pie o sentado: Las posturas prolongadas son limitaciones posturales habituales con las que se encuentran los vigilantes de seguridad. Existen dos tipos de posturas. En primer lugar, está la postura de pie, que adoptan la mayoría de los vigilantes de seguridad en el ejercicio de sus funciones: vigilancia de comercios, lugares festivos, almacenes, etc. En segundo lugar, está la postura sentada, que adoptan la mayoría de los vigilantes de seguridad en el ejercicio de sus funciones: vigilancia de comercios, lugares festivos, almacenes, etc. En segundo lugar, la postura sentada será más rara, ya que está reservada a la videovigilancia. Para los vigilantes de seguridad, los riesgos asociados a estas posturas prolongadas serán cotidianos. Cuanto más tiempo trabajen los vigilantes de seguridad, más tiempo tendrán que permanecer en la postura específica asociada a su puesto. A diferencia de otras profesiones en las que es posible hacer pausas, la profesión de vigilante de seguridad implica trabajar durante largos periodos sin pausa, lo que aumenta los riesgos. Estar de pie durante mucho tiempo puede provocar dolor de pies, piernas hinchadas, varices, fatiga muscular general, dolor lumbar y daños en el cuello, los hombros, las caderas y las rodillas. Estar sentado durante mucho tiempo puede provocar rigidez, dolor lumbar, dolores musculares en los músculos trapecios de la parte superior de la espalda, así como varices y problemas de circulación venosa.
- Riesgos asociados al peligro de agresión verbal para los vigilantes de seguridad: El trabajo de vigilante de seguridad expone a los vigilantes de seguridad a importantes riesgos de agresión verbal por parte de terceros con los que se encuentran durante las misiones. Estas agresiones verbales suelen provenir de personas enfadadas que insultan a los vigilantes de seguridad para sobreponerse a sus nervios. Las agresiones verbales repetidas pueden provocar un sentimiento de resignación entre el personal, lo que puede dar lugar a problemas psicosociales. Dependiendo de la empresa usuaria, los motivos de estas agresiones verbales variarán. Si el vigilante de seguridad trabaja para una tienda, una disputa entre el cliente y el comerciante puede ser el origen de la agresión verbal: un ladrón pillado in fraganti, un cliente que no ha conseguido que le devuelvan el dinero de los artículos recién comprados, etc... [Fin del extracto]
GARANTÍA DE CALIDAD DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS
_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.
_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.
_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.
_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.
RECURSOS
_ "Guía para la prevención de riesgos laborales en el sector de seguridad privada" de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO).
Evaluación de riesgos laborales - Seguridad privada
| Conforme a la normativa
| Reembolso en 48 horas si no está satisfecho
| Incluye el riesgo de COVID-19
| 100% completo, con todos sus riesgos
| 100% modificable gracias al formato Excel
| Incluye medidas de prevención de riesgos
| Incluye un calendario de prevención
| Ingeniero consultor a su disposición
| Oficina de consultoría en evaluación de riesgos
| Cubrimos más de 100 sectores de actividad
| Cientos de clientes en todo el mundo
| Un índice de satisfacción cercano al 100%
| Escuchamos sus problemáticas
| Le atendemos por: Correo - Chat en línea
| Siempre disponibles, incluso tras la compra