¿Es usted techador?
¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?
¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?
¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?
Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:
→ Un documento totalmente específico para techadores.
→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.
→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a los techadores.
→ Un plan de implantación de medidas de prevención de riesgos laborales.
Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.
CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA TECHADOR
Archivo de Excel de 5 páginas:
- Una portada con una ilustración.
- Una página de título con información de la empresa.
- Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
- Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
- Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.
Contiene 37 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 4 puestos de trabajo:
- Tejados
- Transporte por carretera
- Contacto con el cliente
- Secretariado - Administrativo
☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).
☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).
☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).
☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).
EXTRACTOS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA TECHADOR
El peligro de las caídas de altura: Los techadores tienen que trabajar en altura todo el año, ya sea reparando, arreglando o limpiando tejados. Por ello, están especialmente expuestos al riesgo de caídas de altura. Estas caídas pueden producirse desde un medio de acceso en altura (escaleras, andamios de construcción, plataformas de borde de tejado, etc.) o desde el tejado de una vivienda (resbalar sobre un listón, una pizarra, una teja, una plancha de zinc, etc.). En primer lugar, los factores humanos están en el origen de estas caídas: trabajos en altura sin medios de acceso seguros, o con equipos adaptados mal instalados (inestabilidad en el suelo, montaje no conforme a las instrucciones del fabricante, etc.). En segundo lugar, los factores meteorológicos aumentan el riesgo de resbalones: lluvia, nieve, etc. El viento es un factor de riesgo importante, con la posibilidad de ser arrastrado o volcado repentinamente. No llevar EPI o EPC es un factor crítico. Las caídas desde tejados suelen provocar fracturas de uno o varios huesos, a veces en zonas críticas (por ejemplo, columna vertebral, pelvis, cráneo), así como posibles traumatismos craneales. Tanto si el techador cae dentro como fuera del edificio desde el que trabajaba, en todos los casos corre el riesgo de sufrir lesiones graves, que pueden causar efectos irreversibles (pérdida de uso de determinados miembros), poner en peligro su vida (coma) o incluso provocar la muerte.
- Peligro de caída de objetos desde altura: Sea cual sea el trabajo que tengan que realizar, los techadores tienen que transportar herramientas (por ejemplo, herramientas manuales y herramientas eléctricas manuales) y suministros (por ejemplo, tejas, pizarras, láminas de zinc, listones de madera, aislantes sueltos o de cartón, etc.) desde altura. A esto habrá que añadir los escombros (materiales viejos desmontados) que se acumulen durante las obras de renovación. Si uno de estos objetos cae desde una altura, representa un peligro importante para las personas que se encuentran debajo. Los riesgos están presentes siempre que se almacena un objeto en altura con personas caminando cerca por debajo. Colocar objetos en el borde de tejados o plataformas, sobre todo si no tienen bordes, es el mayor factor de caídas. Si el lugar es ventoso o se eleva, los objetos caerán con mayor facilidad. En cualquier caso, no delimitar una zona de prohibición de entrada cerca del emplazamiento es un factor crítico. El posible daño causado por la caída de objetos almacenados en altura es el impacto violento con las personas que se encuentran debajo. Los daños causados dependerán del peso del objeto y de la altura a la que caiga. En los casos más graves, esto puede provocar fracturas de cráneo, daños en la columna vertebral con efectos irreversibles y lesiones en la cabeza que pueden sumir a la persona en un coma o incluso causarle la muerte.
- El peligro de los movimientos repetitivos: Al renovar o instalar un tejado, los techadores tienen que realizar un gran número de movimientos repetitivos. Esto se debe a que, incluso hoy en día, los componentes del tejado se colocan a mano: tejas, pizarra, láminas de zinc e incluso materiales aislantes. Las herramientas y máquinas utilizadas para fijar o retirar los distintos elementos de un tejado también requieren una serie de movimientos repetitivos: un martillo de techador, un sacaclavos, unas tenazas para tejados planos, unas cizallas, una clavadora, etc. Para los techadores, los movimientos repetitivos forman parte de su vida cotidiana debido a las tareas que les exige el oficio, incluida la limpieza de tejados. Al trabajar siempre al aire libre, los techadores están expuestos a un factor agravante: el tiempo frío y húmedo, sobre todo en otoño e invierno... [Fin del extracto].
CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE NUESTRA GAMA DE EVALUACIONES DE RIESGOS LABORALES
_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.
_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.
_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.
_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.
RECURSOS SOBRE LOS RIESGOS LABORALES EN TECHADOR
_ "Techadores heridos o muertos en el trabajo: ¿Por qué los techos son tan peligrosos y mortales?" de Allen Law Group.
Evaluación de riesgos laborales - Techador
| Evaluación de riesgos laborales ya completada
| Descarga inmediata tras la compra
| Reembolso en 48 horas si no está satisfecho
| Conforme a la normativa española
| Archivo de Excel personalizable
| Imprimible para archivado en papel
| Actualizado en 2025
| Consultoría en evaluación de riesgos laborales
| Más de 100 sectores cubiertos
| Miles de clientes en todo el mundo
| Una tasa de satisfacción cercana al 100 %
| Atención por correo electrónico y chat online
| Atentos a sus necesidades de seguridad y salud
| Disponibles para responder a sus preguntas











