¿Es usted propietario de una tienda de bicicletas?
¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?
¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?
¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?
Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:
→ Un documento totalmente específico para tiendas de bicicletas.
→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.
→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a las tiendas de bicicletas.
→ La integración de los riesgos relacionados con la pandemia de COVID-19.
Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
Archivo de Excel de 5 páginas:
- Una portada con una ilustración.
- Una página de título con información de la empresa.
- Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
- Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
- Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.
Contiene 35 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 7 puestos de trabajo:
- Taller: Reparación de bicicletas
- Almacén: Recogida de clientes
- Entrega: Recepción de mercancías
- Limpieza: Almacén y taller
- Administrativo - Secretariado
- Contacto con el cliente
- Locales de trabajo
☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).
☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).
☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).
☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).
EXTRACTOS DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
El peligro de pellizcos y aplastamientos durante las reparaciones en el taller: Al diagnosticar una bicicleta o realizar una reparación, las piezas giratorias de las bicicletas pueden pellizcar a los reparadores. Las piezas que pueden provocar pellizcos son los radios de las ruedas, las cadenas, los desviadores delantero y trasero, etc. En casi todos los casos, estos pellizcos se localizan en las manos, y más concretamente en los dedos. Los riesgos de pellizco se presentan principalmente durante las tareas que requieren el accionamiento del plato: desmontaje de ruedas, ajuste del desviador, pero también cambio de piezas de la transmisión, etc. La no utilización de guantes mecánicos adecuados durante los trabajos de diagnóstico y reparación (marcado EN388) es un factor que aumenta el riesgo de daños graves en caso de pellizco de las extremidades. En la mayoría de los casos, los pellizcos en las extremidades provocan hematomas acompañados de fuertes dolores. En casos más raros, si estos pellizcos son muy intensos, los miembros pueden aplastarse y provocar fracturas. Por último, si estos pellizcos dan lugar a heridas, éstas pueden infectarse si no se desinfectan con un producto adecuado.
- El peligro de las piezas romas y los pinchazos: al reparar bicicletas con problemas de frenado o cambio de marchas, los mecánicos de los talleres de bicicletas tendrán que trabajar en estos mecanismos, que se accionan mediante cables. Si estos cables metálicos son viejos o están en mal estado, pueden deshilacharse y perforar la piel de los mecánicos. Se trata de una fuente de riesgo físico, pero sobre todo biológico. Los riesgos asociados a la presencia de estos cables deshilachados, y más en general a todas las piezas romas que pueden encontrarse en una bicicleta, estarán presentes si los reparadores no llevan guantes mecánicos antidesgarro (marcado EN388). Dado que los guantes mecánicos pueden ser gruesos y dificultar la manipulación de tornillos y tuercas, es preferible utilizarlos cuando se trabaje específicamente con cables deshilachados o piezas romas. Los riesgos asociados a los pinchazos causados por cables viejos y cualquier otra pieza roma son diversos tipos de contaminación por determinados virus y/o bacterias. El más conocido es el tétanos, cuyos síntomas incluyen calambres, espasmos musculares, dificultad para tragar, convulsiones, dolores de cabeza, fiebre, cambios en la presión sanguínea y aceleración del ritmo cardíaco.
- Riesgos de manipulación para el personal del taller: En el taller de una tienda de bicicletas, los reparadores pueden tener que transportar a diario diversas cargas de distintos pesos. Puede ser para colocar las bicicletas en sus soportes de taller (en particular las bicicletas eléctricas, que son más pesadas que las bicicletas tradicionales), para transportar piezas de bicicleta después de desmontarlas o antes de volver a montarlas, etc. La manipulación manual es una fuente de riesgos para la salud. Los riesgos asociados a la manipulación manual estarán presentes a diario, pero serán más o menos importantes en función de una serie de criterios: la distancia de manipulación, la facilidad de desplazamiento en el taller (suelos desordenados, peldaños que subir o bajar, etc.), el peso que hay que manipular y la forma de transportar las cargas (buena/mala postura, utilización o no de ayudas para la manipulación, etc.). A corto plazo, los posibles riesgos provocados por la manipulación son dolores, sobre todo musculares, que afectan principalmente a los miembros superiores. A largo plazo, la manipulación manual puede provocar trastornos musculoesqueléticos (TME), que afectan a los músculos, tendones y nervios de los miembros superiores (hombros, codos, muñecas) y de la columna vertebral (dolor de espalda, dolor de cuello y lumbalgia).
GARANTÍA DE CALIDAD DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS
_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.
_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.
_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.
_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.
RECURSOS
_ "Evaluación de riesgos en comercio y talleres de bicicletas y motocicletas" del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Evaluación de riesgos laborales - Tienda de bicicletas
| Conforme a la normativa
| Reembolso en 48 horas si no está satisfecho
| Incluye el riesgo de COVID-19
| 100% completo, con todos sus riesgos
| 100% modificable gracias al formato Excel
| Incluye medidas de prevención de riesgos
| Incluye un calendario de prevención
| Ingeniero consultor a su disposición
| Oficina de consultoría en evaluación de riesgos
| Cubrimos más de 100 sectores de actividad
| Cientos de clientes en todo el mundo
| Un índice de satisfacción cercano al 100%
| Escuchamos sus problemáticas
| Le atendemos por: Correo - Chat en línea
| Siempre disponibles, incluso tras la compra