¿Es usted propietario de una tienda de zapatos?
¿Busca una evaluación de riesgos laborales adaptada a su actividad?
¿Desea un documento ya completado para ahorrar tiempo?
¿Quiere asegurarse de cumplir con la normativa vigente?
Nuestra evaluación de riesgos laborales responde a sus necesidades con:
→ Un documento totalmente específico para tiendas de zapatos.
→ Una evaluación de los riesgos laborales adaptada a este sector.
→ Propuestas de prevención de riesgos dedicadas a las zapaterías.
→ Un plan de implantación de medidas de prevención de riesgos laborales.
Todo ello en un archivo en formato Excel, fácilmente modificable para que pueda realizar sus propias actualizaciones de manera autónoma.
CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA ZAPATERÍA
Archivo de Excel de 5 páginas:
- Una portada con una ilustración.
- Una página de título con información de la empresa.
- Una página de presentación del método de evaluación de riesgos.
- Una página de evaluación de riesgos de su profesión.
- Una página de prevención de riesgos con un plan de implementación.
Contiene 31 situaciones de riesgo profesional clasificadas en 6 puestos de trabajo:
- Recepción de mercancías
- Estantería de productos
- Contacto con el cliente
- Recogida
- Limpieza de la tienda
- Locales de trabajo
☑ Cumple con la obligación del empleador de evaluar riesgos (LPRL - Art. 16).
☑ Cumple con la evaluación de las condiciones de trabajo (LPRL - Art. 14).
☑ Sigue los principios generales de prevención (LPRL - Art. 15).
☑ Cumple con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos (INSST).
EXTRACTOS DE NUESTRA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA ZAPATERÍA
Riesgos de manipulación al colocar los productos en las estanterías: Colocar los productos en las estanterías de la zapatería implica que los empleados tienen que realizar muchas manipulaciones manuales. Esto se debe a que los diferentes productos deben colocarse en las estanterías de la zapatería uno a uno, a mano. Sin embargo, un par de zapatos pesa menos de 2 kilos la mayoría de las veces, por lo que la probabilidad de que se produzcan daños a largo plazo es baja. Los riesgos asociados a la manipulación manual aparecen en cuanto hay que manipular productos envasados en grandes cantidades, o productos individuales pesados y voluminosos. Sin embargo, hay otros criterios que aumentan los riesgos: las largas distancias de manipulación, la dificultad para desplazarse por la zapatería (escalones que subir, zona desordenada, etc.) y, sobre todo, la forma de transportar las cargas (buena/mala postura). A corto plazo, los posibles riesgos provocados por la manipulación son dolores, sobre todo musculares, que afectan principalmente a los miembros superiores. A largo plazo, la manipulación manual puede provocar trastornos musculoesqueléticos (TME), que afectan a los músculos, tendones y nervios de los miembros superiores (hombros, codos, muñecas) y de la columna vertebral (dolor de espalda, dolor de cuello y lumbalgia).
- El peligro de los movimientos repetitivos al colocar los productos en las estanterías: en una zapatería, la colocación de los modelos en las estanterías implica un gran número de tareas repetitivas para el personal. Es el caso de la apertura de las cajas que contienen los pares de zapatos, de su desplazamiento por la tienda y de su exposición en las estanterías. Estos movimientos repetitivos sobrecargan especialmente los miembros superiores, en particular las manos, los codos y los hombros. Los riesgos que entrañan los movimientos repetitivos son mayores si el personal trabaja en un ambiente frío o húmedo. El frío y la humedad son perjudiciales para las articulaciones y aumentan el riesgo de movimientos repetitivos. Además, el uso de herramientas de mala calidad para determinadas tareas aumenta los riesgos (por ejemplo, abrir cajas de cartón con una cuchilla que ya no corta, lo que obliga a hacer fuerza). Los posibles daños causados por los movimientos repetitivos durante la exposición de productos son dolores articulares en manos, muñecas y hombros, así como problemas circulatorios y dolores musculares. A largo plazo, los movimientos repetitivos pueden provocar trastornos musculoesqueléticos de las extremidades superiores (por ejemplo, tendinitis, sobre todo en los hombros).
- Peligro de caída desde una altura al reponer productos en las estanterías: En una zapatería, a veces puede ser necesario que los empleados utilicen un medio de acceso desde una altura. Este puede ser el caso de algunos empleados cuando tienen que ordenar los productos en las estanterías más altas de la tienda, cuando las estanterías son inaccesibles desde una posición de pie. El riesgo de caída desde una altura es especialmente elevado cuando se utiliza un medio de acceso que no ha sido diseñado para este fin, como el mobiliario de oficina tradicional, como mesas, sillas, etc. Si utiliza un medio de acceso que no ha sido diseñado para este fin, corre el riesgo de sufrir una caída desde una altura. Si utiliza un medio de acceso en altura diseñado para este fin (taburete, escalera de tijera), sigue siendo necesario colocarlo sobre una superficie perfectamente plana y desplegarlo completamente para garantizar su seguridad. Los posibles daños causados por las caídas de altura son el impacto con el suelo, los muebles o un objeto situado debajo.
CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE NUESTRA GAMA DE EVALUACIONES DE RIESGOS LABORALES
_ Estamos registrados como consultores en prevención de riesgos laborales.
_ Nuestro equipo está compuesto por ingenieros de seguridad titulados.
_ Nuestros documentos son revisados por inspectores de seguridad.
_ Actualizamos con frecuencia nuestras evaluaciones de riesgos laborales.
RECURSOS SOBRE LOS RIESGOS LABORALES EN ZAPATERÍA
_ "8 riesgos laborales de las tiendas de ropa" de Prevención Riesgos Laborales.
Evaluación de riesgos laborales - Zapatería
| Evaluación de riesgos laborales ya completada
| Descarga inmediata tras la compra
| Reembolso en 48 horas si no está satisfecho
| Conforme a la normativa española
| Archivo de Excel personalizable
| Imprimible para archivado en papel
| Actualizado en 2025
| Consultoría en evaluación de riesgos laborales
| Más de 100 sectores cubiertos
| Miles de clientes en todo el mundo
| Una tasa de satisfacción cercana al 100 %
| Atención por correo electrónico y chat online
| Atentos a sus necesidades de seguridad y salud
| Disponibles para responder a sus preguntas











